• Invencible, la colección definitiva de superhéroes

    Que alguien como yo, que no es que rebose en dinero, se compre nada mas y nada menos que tres -y pronto el cuarto- integrales de una...
  • Nuevos detalles de Monster Hunter World

    En el directo que los señores de Capcom han hecho hoy, día 20 de junio, han mostrado un gameplay de 23 minutos donde podemos ver la cacería entera...
  • Monster Hunter World, el futuro de la saga en occidente

    Y al parece que las famosas filtraciones de un empleado de Capcom se han cumplido. La saga Monster Hunter vuelve a sobremesa con "Monster...
  • Reseñas veraniegas: Bloodborne, The Witcher 3 y Dead Rising 3

    Con la llegada de las vacaciones he podido terminar algunos de los juegos que estaba jugando y me ha parecido oportuno hablar de ellos, ya que...
  • Star Wars, el Retorno del Rey #1

    Tras una larga etapa en la editorial Dark Horse, Star Wars vuelve a Marvel por todo lo alto, con unos equipos creativos de autentico lujo y una...
  • Archer & Armstrong, la serie más gamberra de Valiant

    Cuidado que pota Ayer hablaba de X-O Manowar, la serie que relanzó el Universo Valiant, y que se ha posicionado más en el género de la acción...
  • X-O Manowar, el relanzamiento de Valiant

    Una vez trascurrido un tiempo desde la llegada del Universo Valiant a España, me gustaría hacer balance de la serie X-O Manowar, una de las más...
  • Últimas lecturas

    Sé que he estado mucho tiempo sin subir nada al blog, el motivo principal ha sido la universidad que entre trabajos, prácticas y exámenes me ha...
  • Trailers de la Superbowl. Transformers, Spiderman y el Capitán están de vuelta

    Nueva tanda de trailers gracias a la Superbowl que se celebró ayer. La verdad que este año pinta muy bien. Por orden de preferencia(todas me...
  • Mi primera vez con OutletFriki

    El sábado pasado (25 de enero) vi que alguien en mi tweetline decía algo de que habían puesto los tomos de Invencible de oferta. Yo, curioso, fui...
  • Invencible, la colección definitiva de superhéroes

    Que alguien como yo, que no es que rebose en dinero, se compre nada mas y nada menos que tres -y pronto el cuarto- integrales de una...
  • Nuevos detalles de Monster Hunter World

    En el directo que los señores de Capcom han hecho hoy, día 20 de junio, han mostrado un gameplay de 23 minutos donde podemos ver la cacería entera...
Previous Next

sábado, 9 de mayo de 2015

Star Wars, el Retorno del Rey #1




Tras una larga etapa en la editorial Dark Horse, Star Wars vuelve a Marvel por todo lo alto, con unos equipos creativos de autentico lujo y una respuesta impresionante en Estados Unidos, un millón de ejemplares vendidos solo el primer número. En España no podíamos ser menos, ya que Planeta Cómic ha decidido volver a apostar por la grapa para tan especial ocasión y de momento los resultados están siendo espectaculares. El primer numero de la colección ya lleva más de 50000 ejemplares vendidos en toda España.


Por mi parte, he decidido que para seguir dando vida al blog intentaré realizar todos los meses una entrada comentando las grapas que vayan saliendo. 



Conceptos importantes y razones para comenzar aquí

Con todo el tremendo material que hay de Star wars ya sea con libros, comics, series... lo primero que uno se pregunta de esta nueva andadura marvelita es, ¿qué hay que saber para empezar a leer estos cómics? 

La respuesta es muy clara, las únicas cosas que se tendrán en cuenta para las nuevas sagas de la franquicia son las películas originales y la serie de las guerras clon. El universo expandido de Dark Horse no se considerará a la hora de crear nuevo material. ¿Qué quiere decir esto? Que lo tienes más fácil que nunca para subirte al carro ya que a diferencia de los "falsos reinicios" como los Nuevos 52 o Marvel Now, esto SÍ empieza totalmente de cero.

Las tres primeras series son: 

  • Star Wars por Jason Aaron y John Cassaday. Serie abierta
  • Darth Vader por Kieron Gillen y Salvador Larroca. Serie abierta
  • Princesa Leia por Mark Waid y Terry Dodson. Miniserie de 6 números

Por lo tanto, creo que hay muchas razones por las que deberías comenzar a leer estos cómics, pero estas tres son las principales:

  • Accesible por todo el mundo

  • Precios asequibles

  • Grandes equipos creativos





Star Wars #1


Grapa, 1€ (precio promocional)

Autores: Jason Aaron, John Cassaday


Sinopsis de la editorial: La aventura espacial más grande de todos los tiempos regresa a Marvel. Luke Skywalker  y la variada banda de rebeldes que lucha contra el Imperio acaban de salir de su mayor victoria hasta la fecha (la destrucción de la estación estelar conocida como La Estrella de la Muerte). 


Pero el Imperio aún no ha sido derrocado. Luke, Leia, Han Solo, Chewbacca,  C-3PO, R2-D2 y el resto de la Alianza Rebelde siguen luchando por la libertad contra las fuerzas oscuras de Darth Vader y su amo, el Emperador. 







Star Wars #2


Grapa, 2'50€

Autores: Jason Aaron, John Cassaday


Sinopsis de la editorial: Luke Skywalker  y la variada banda de rebeldes que lucha contra el Imperio acaban de salir de su mayor victoria hasta la fecha (la destrucción de la estación estelar conocida como La Estrella de la Muerte). Pero el Imperio aún no ha sido derrocado.


Luke, Leia, Han Solo, Chewbacca, C-3PO, R2-D2 y el resto de la Alianza Rebelde siguen luchando por la libertad contra las fuerzas oscuras de Darth Vader y su amo, el Emperador. 

Esta es la saga de Star Wars que solo Marvel podría hacer. 





Opinión de los dos números: una de las cosas que más intrigado me tenia era el enfoque de los primeros capítulos de Star Wars. Tras leer el primero se disipan todas las dudas, esto es Star Wars en toda regla. Nuestros protagonistas preferidos correteando de un lado para otro, salvando alienígenas, pateando al imperio, robando naves... todo lo que tiene que llevar un cómic de la franquicia.

En esta ocasión, nos situamos justo después del Episodio IV: Una Nueva Esperanza, con la Estrella de la Muerte destruida y con el equipo formado por Luke, Han Solo, Leia, Chewbacca, R2D2 y C3PO de camino a la mayor fabrica de armas del Imperio, Cymoon 1. Su misión es obvia, intentar sabotear la estación, pero se encontrarán con unos cuantos imprevistos como la llegada de Darth Vader o una prisión con esclavos.

Desde luego mejor no se puede hacer en estos primeros números, refrescando un poco la situación de la que parte y metiéndote de lleno en la aventura. Los personajes se sienten como en la película con un Luke aún inexperto y con la tristeza de la muerte de Obi-Wan, Han lanzando la caña a Leia, C3PO siempre viéndose saturado ante sus situaciones... Pero no solo vemos una gran caracterización sino también la química que hay entre ellos


Todo acompañado de un gran Cassaday, que vuelve con ganas. Trazos limpios, un buen entintado y unas caras reconocibles, en ese sentido el bueno de John ha currado más que con sus últimos trabajos y se nota. Lo que más me ha gustado de su dibujo es el dinamismo de las escenas y lo bien cogidas que están para enlazar los diálogos. Aunque no durará mucho tiempo ya se ha anunciado que al acabar el primer arco, lo sustituirá Stuart Immonen(que no es moco de pavo) que llega de La Nueva Patrulla-X y Nuevo Capitán América. 

La edición de Planeta está bastante bien, ya que el papel y las portadas tienen un tacto muy bueno. La únicas pegas que le pongo es la falta de portadas alternativas y la inclusión de tantos avances, que si bien en el primer numero promocional es entendible, en los siguientes deberían ir quitándolos ya que suponen 50 céntimos sobre el precio de la grapa. 


Nota general de las dos grapas: 9/10





Darth Vader #1


Grapa, 1€ (precio promocional)

Autores: Kieron Gillen, Salvador Larroca

Sinopsis de la editorial: Llega la segunda serie del retorno de la saga galáctica a MARVEL. Si en la Star Wars de Aaron y Cassaday el punto de vista recaerá en la Alianza Rebelde, en Darth Vader veremos esos mismos acontecimientos narrados desde el Imperio, con Vader como protagonista absoluto.










Opinión: solo es el primer numero, pero he notado que esta serie no tiene tanta entidad propia como la primera, es mas bien un complemento de ella. Pero un complemento bastante aceptable, la verdad.

La situación es la misma, solo que del lado de Vader y sirve para explicarnos la importancia de esa fábrica y los intereses del Imperio tras la destrucción de su mayor nave. 

La razón por la que creo que me ha gustado menos que la colección principal creo que es por el mero hecho de que solo seguimos a Vader y no hay tantos personajes como en la otra. Cosa que se soluciona en parte al final ya que vemos aparecer a Boba Fett, uno de los caza-recompensas más famosos de la saga.

En cuanto al dibujo, tenemos al español Salvador Larroca que hace un trabajo impecable. Todo lo dicho anteriormente con Cassaday es aplicable aquí. Se nota que Marvel ha querido empezar por todo lo alto.

Nota: 6'5/10. 


Si te ha gustado esta publicación y no quieres perderte ninguna otra, sígueme a través de Facebook, Twitter, RSS ahora también en Suscripción por email. Usa los botones sociales a la izquierda de la publicación para recomendarla a tus amigos. ¡Gracias! ;-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...


/* Easy Slider */ /* Easy Slider */